top of page

Joven, casanareña y reconocida a nivel nacional e internacional por su liderazgo

Redactado por: Leidy Aguirre Vargas

Ella es Ludy Tatiana Piraban Gutierrez, nació en la ciudad de Yopal un 22 de julio de 1990, hija de una mujer proveniente del municipio de Sabanalarga, y de un hombre oriundo en Nunchía, la tierra del Duende, lugar donde ella pasó gran parte de su infancia, al igual que en municipio de Hato Corozal, el mismo en el que conoció el resguardo indigena Caño Mochuelo, y en el que vivió sus primeros cuatro años de vida. 

 

Desde niña se ha destacado en su comunidad por tomar la vocería, explica con alegría como, desde cuando estaba en la primaria, le gustaba participar y liderar a sus compañeros de curso. Afirma con certeza que nació con el don de ser líder, pero que con el pasar del tiempo, ha podido fortalecer sus capacidades de liderazgo a través de diferentes espacios de participación, como lo hizo en el municipio de Hato Corozal, en la Junta de Acción Comunal de la vereda el Cedral, durante su juventud.

Lideresa comunitaria de Casanare,  Ludy Piraban Gutierrez. Fotografía suministrada.

Es profesional en Finanzas y Relaciones Internacionales, egresada de la Universidad Externado de Colombia, especialista en Proyectos de Desarrollo de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP). Actualmente es estudiante del programa de Maestría en Gerencia de Proyectos de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), y del Máster en Desarrollo Económico y Políticas Públicas, de la Universidad de Autónoma de Madrid (UAM). 

 

Ha tenido la oportunidad de vivir en países como Inglaterra y España, visitar Italia y recorrer ciudades como Amsterdam y París, lugares de los cuales admira su sistema de transporte, puesto que cree con firmeza que este, es un punto clave para impulsar el desarrollo sostenible en un país. Admite que el intercambio cultural le dio la oportunidad de conocer de cerca la perspectiva que tienen los extranjeros de Colombia, de lo cual dice, mejoró después del acuerdo de paz. 

 

Tras sus primeros viajes al extranjero volvió a Colombia, a su tierra natal, Casanare, y en el 2014 impulsó la creación de la Fundación Somos uno por Casanare, donde figura como cofundadora y presidenta, afirmando que esta organización le ha permitido crecer y fortalecer su espíritu de liderazgo.  Sus iniciativas la han llevado a participar en grandes escenarios políticos, como el 2019, cuando fue candidata a la Asamblea Departamental de Casanare, para el periodo 2020-2024. 

 

Tatiana Piraban es una Casanareña de familia humilde, con reconocimientos a nivel internacional otorgados por organizaciones como One Young World, al igual que por el Ministerio del Interior de Colombia, con el premio Colombia Participa, en la categoría “Liderazgo de una mujer”, dado en el 2019. Es una mujer con ganas de más, de trabajar por su comunidad y aportar al desarrollo de las mujeres colombianas, que a pesar de estar en el extrajero no olvida sus raíces, y extraña la comida típica de su tierra, como el sancocho de gallina y los aguacates de la finca. 

 

Segura de que el liderazgo es una herramienta y cualidad que algunas personas desarrollan, y otros la crean; que las mujeres son más fuertes cuando trabajan unidas y se apoyan; que la política se fortalece con la participación del género femenino. Admira a personajes masculinos como a Gabriel García Márquez por sus críticas a través de las letras, a Muhammad Yunus y Mahatma Gandhi, al igual que a mujeres como Kamala Harris o Nancy Patricia Gutiérrez, valora la intención y ejemplo de las mujeres que ocupan cargos políticos en Colombia, donde espera en un futuro, plasmar su nombre.

bottom of page